¿Qué es OnlineLab VCS®?

OnlineLab VCS® es la App de Voice Clinical Systems® que posibilita la toma de muestras para el análisis biomecánico de la voz.

OnlineLab VCS® una App innovadora y precisa que posibilita:

  • Valida tu dispositivo antes de grabar. Toma muestras de voz sin necesidad de micrófono externo.
  • Selecciona el segmento que quieres analizar y repite el análisis siempre que lo necesites.
  • Solicita distintos tipos de informes.
  • Para pacientes: realizar un auto-cribado de patología de la voz, busca especialista y conéctate en remoto.
  • Para profesionales: Seguimiento en remoto de tus pacientes, acredítate y figura en el panel de profesionales ofertado a los pacientes.

 

Antes e empezar ...

 

1. El registro

El registro es rápido y sencillo: solo necesitas unos minutos para empezar a usar la App y el Panel.

  • Completa el formulario de inscripción.
  • Elige el perfil que mejor se adapte a tu uso: Profesional, Institución o Paciente.

2. La suscripción 

Consigue la suscripción que se ajusta al perfil con el que te has registrado. 

  • Si perteneces a una Institución, no es necesario adquirir una licencia individual.
    Tu centro te incluirá en la licencia institucional. Para ello, contacta con el gestor de tu centro.
  • Si eres paciente puedes adquirir una licencia individual o te la puede facilitar tu especialista.
  • Si representas a una institución contacta con nosotros: info@voiceclinicalsystems.com

3. La App y el Panel de Usuario

  • Descarga la App desde el App Store o Google Play, es gratuita.
  • Accede utilizando el usuario/contraseña. 
  • Una vez dentro de la App, valida tu dispositivo. Ahora tu licencia quedará vincula a tu dispositivo para garantizarte siempre la mejor calidad en ka grabación.
  • Si tienes una suscripción Pro-Individual o Pro-Teams podrás acceder a todas las funciones del Panel de Usuario.
  • Si eres paciente con una licencia Voz-Salud, no tendrás acceso al Panel de Usuario

Al grabar muestras de voz...

 

 

Sigue siempre el protocolo de grabación establecido para la toma de muestras de voz en el análisis biomecánico.

Y no olvides: 

  • Que el estudio biomecánico se basa en una vocal /a/ sostenida hasta 4 segundos. No se aceptan segmentos de habla, no aceptan otras vocales. No es necesario completar los 4 seg. de fonación, pero graba siempre lo máximo que te sea posible.
  • Vigilar la distancia del dispositivo con la boca y controla  la amplitud de la señal.
    (Se requiere una amplitud mínima, si el paciente no puede llegar aproxima el micrófono. Con la barra de amplitud de la App podrás observar si la señal se mantiene en el rango óptimo. Evita amplitudes máximas que saturan la señal)
  • Grabar siempre en un entorno silencioso, procura no contaminar la señal con otros sonidos o voces distintas a la del paciente.
  • Vigila que la fonación del paciente se ajusta al tipo de voz que deseas analizar.

Lo que no debes de olvidar...

  • El análisis biomecánico se basa en un modelado de la dinámica del borde libre de los pliegues vocales durante la fonación.
  • Este modelado es diferente en función del sexo y la edad del paciente. Es por ello, que esta información es decisiva para unos correctos resultados. No debes olvidar introducir correctamente estos datos en al App antes de enviar la muestra para su análisis.
  • Recuerda asignar un número de historia a tu muestra. No incluyas nunca nombres, apellidos o cualquier dato que pueda identificar al paciente. 
  • Si te has equivocado en alguno de estos datos, no te preocupes. La funcionabilidad de la App te permite modificar los valores y solicitar una nueva analítica.

EL Panel de Usuario VCS®

Las licencias profesionales, Pro-INDIVIDUAL y Pro-TEAMS, incluyen acceso a un panel de usuario web que permite gestionar de forma integral toda la información relacionada con la voz del paciente

Para acceder al panel, entra desde la página web (no desde la App) e inicia sesión con el mismo usuario y contraseña que usas habitualmente en la App.

Si eres el Administrador de una Licencia Pro-TEAMS con el buscador podrás fácilmente agregar o eliminar profesionales a tu licencia. Para ello simplemente necesitas que el profesional esté previamente registrado -tenga licencia o no- en Voice Clinical Systems®. 

Si eres un  profesional registrado en Voice Clinical Systems® sin licencia y perteneces a una institución, contacta con el Administrador del centro para que se agregue a la suscripción.

Los alumnos de Universidades con licencia simplemente necesitan registrarse como usuarios con perfil PROFESIONAL y contactar con su tutor para que los agregue a la licencia. 

Todas sus funcionalidades ...

El entorno de gestión más completo para la consulta de voz que hace incluye: 

  • Gestión de muestras de voz e informes generados en el análisis biomecánico de la voz.
  • Adjuntar imágenes de la exploración con imagen de las cuerdas vocales.
  • Generación de informes de exploración de imagen personalizados. Configura el sistema para añadir tu firma y los datos de tu institución a tus informes.
  • Generar vínculos para enlazar la información del paciente a un vídeo de exploración de las cuerdas vocales.
  • Recibir muestras de voz en remoto de pacientes.
  • Recibir los resultados que ha obtenido el paciente en el auto-cribado de la patología vocal.
  • En licencia Pro-TEAMS podrás generar grupos de trabajo y compartir la información.
  • Y mucho más …

Todo lo que necesitas para el seguimiento en remoto de tus pacientes ...

OnlineLab te permite desarrollar una verdadera telemedicina analizando la voz de tus pacientes de una forma fiable y precisa.

Para desarrollar esta funcionabilidad es necesario:

  • El paciente debe tener una suscripción tipo “Voz-SAULD“. El paciente puede adquirir la licencia o puede ser invitado por el profesional sanitario.
  • El profesional debe facilitar el paciente su código de identificación en Voice Clinical Systems®

Súmate a ellos…